Siete síntomas más comunes de falla del cuerpo de aceleración:

Si el auto presenta problemas para mantenerse estable en ralentí, o si la respuesta al acelerar es lenta, entonces debes evaluar alguno de los siguientes síntomas de problemas en el cuerpo del sistema acelerador.

  • Contaminación: 

Es el síntoma de falla más común, y consiste en la acumulación de residuos de hollín, e incluso lubricantes sobre el borde de la chapaleta.

  • Ralentí inestable: 

Si existe fluctuación de la marcha cuando el motor está en ralentí (motor encendido, auto estacionado y sin presionar el pedal del acelerador) entonces es posible que el cuerpo de aceleración electrónico, está desprogramado.

  • Pérdida de potencia: 

Es un síntoma común y se presenta cuando el cuerpo de acelerador no responde de manera adecuada al pedir potencia al motor.

  • Conexión defectuosa del Cuerpo de Aceleración: 

El cuerpo de aceleración lleva un conector de 5 pines (en autos modernos), muchas veces al manipular el conector, queda ejerciendo “falso contacto”.

  • Luz de “Check Engine” en el tablero de instrumentos: 

La luz de testigo en el tablero de instrumentos, es un síntoma que indica que existe una falla activa en el motor.

  • Filtro de Aire obstruido (problemas relacionados): 

A pesar de que el filtro de aire está ubicado antes del cuerpo de aceleración, es fundamental realizar su reemplazo.

  • Desprogramación del Cuerpo Acelerador por mal procedimiento: 

El cuerpo de aceleración en los autos modernos, cuenta con una programación en la computadora de motor. Muchas veces al ejecutar procedimientos inadecuados, la programación se pierde y se debe recurrir a una herramienta de software

Deja un comentario